{"id":67784,"date":"2025-03-28T11:09:52","date_gmt":"2025-03-28T10:09:52","guid":{"rendered":"https:\/\/jereztor.salesianos.edu\/?p=67784"},"modified":"2025-03-28T11:11:40","modified_gmt":"2025-03-28T10:11:40","slug":"proyectos-etwinning-del-curso-24-25","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/jereztor.salesianos.edu\/blog\/2025\/03\/28\/proyectos-etwinning-del-curso-24-25\/","title":{"rendered":"Proyectos Etwinning del curso 24\/25"},"content":{"rendered":"
Durante el curso escolar 24-25, en nuestras aulas se est\u00e1n realizando nueve proyectos etwinning.
\nCon el segundo trimestre llegando a su fin y el tercero por comenzar, nuestros proyectos eTwinning entran en su fase final, con las \u00faltimas actividades, evaluaciones y la solicitud de sellos de calidad.
\nEn el curso 2024-2025, estamos desarrollando nueve proyectos en las etapas de primaria y secundaria. Todos avanzan con \u00e9xito, incorporando diversas actividades TIC, trabajos manuales, conferencias con nuestros amigos europeos\u2026 A trav\u00e9s de estas experiencias, los alumnos aprenden de manera colaborativa junto a compa\u00f1eros de otros pa\u00edses.
\nCon algunos de los proyectos se aprende a llevar una vida saludable con una alimentaci\u00f3n equilibrada y men\u00fas adecuados para ellos. Tambi\u00e9n desarrollan h\u00e1bitos de reciclaje y cuidado del planeta, tomando conciencia del mundo que los rodea, desde su familia hasta su pa\u00eds y continente.
\nOtro de los proyectos se enfoca en las ciencias, donde los alumnos realizan actividades para comprender la importancia de las energ\u00edas renovables y sus beneficios para el planeta.
\nTenemos un proyecto en el que se pretende que los alumnos tomen conciencia de la importancia de conocer otro idioma a trav\u00e9s de conocer otras personas con las que se puede comunicar a trav\u00e9s del ingl\u00e9s. Para ello, se presentan por video llamada o foro, conocen sobre sus familias, su ciudad, su pa\u00eds\u2026 y, adem\u00e1s, lo dan a conocer a sus amigos europeos.
\nLos m\u00e1s peque\u00f1os de la etapa participan en un proyecto centrado en la ciudadan\u00eda, cuyo objetivo es que los alumnos aprendan sobre sus deberes c\u00edvicos, valores culturales, artesan\u00eda tradicional y juegos. A trav\u00e9s de esta iniciativa, se busca fortalecer sus habilidades para la vida cotidiana. Llevan a cabo diversos talleres, seminarios en l\u00ednea y actividades interactivas en colaboraci\u00f3n con profesores y alumnos. Uno de los objetivos es el de compartir y explorar distintas culturas, as\u00ed, se fomentar\u00e1 en los estudiantes una perspectiva global y un mayor sentido de comunidad.
\nEn el proyecto que se hace desde la asignatura de franc\u00e9s, el objetivo principal es fomentar el uso del franc\u00e9s como lengua vehicular a trav\u00e9s de diversas actividades que permiten conocer la cultura de cada pa\u00eds participante, entre ellos B\u00e9lgica, Turqu\u00eda e Italia. Entre las actividades se incluyen presentaciones personales con el resto de los alumnos, descripci\u00f3n del colegio, la ciudad, el pa\u00eds, gastronom\u00eda, etc. A trav\u00e9s de estas actividades, el proyecto no solo mejora la competencia ling\u00fc\u00edstica en franc\u00e9s, sino que tambi\u00e9n enriquece el conocimiento cultural y refuerza la comunicaci\u00f3n entre estudiantes de diferentes nacionalidades.
\nEn definitiva, muchos proyectos, muchas actividades tanto colaborativas como individuales y muchas experiencias que van m\u00e1s all\u00e1 del aula, pues llegan a otros pa\u00edses a trav\u00e9s de las nuevas tecnolog\u00edas. Entre nuestros objetivos a nivel de Centro Etwinning se encuentran mejorar la competencia pluriling\u00fce que implica utilizar distintas lenguas de forma apropiada y eficaz para el aprendizaje y la comunicaci\u00f3n, y conocer, valorar y respetar la diversidad ling\u00fc\u00edstica y cultural de la sociedad.<\/p>\n